El diputado socialista ha denunciado que “a poco
menos de un mes para la reanudación de las clases, no se ha dado ni un paso más
en la necesaria planificación del próximo curso en la Región de Murcia. Desde
hace semanas, equipos directivos, sindicatos, docentes, familias y asociaciones
de alumnos/as, al igual que el PSRM, reivindican la necesidad de consensuar con
el gobierno regional las condiciones en las que debe comenzar el curso escolar.”
“Es necesario que, al menos, el Consejo Escolar
de la Región de Murcia, máximo órgano de representación de la comunidad
educativa no universitaria, pudiera haber estudiado las propuestas de los
diferentes organismos y agentes educativos y haber dictaminado al respecto”, ha
destacado Espín.
Antonio José Espín ha incidido en que “la
Consejería ha preferido actuar en solitario y a golpe de improvisación, tanto
que, a menos de cuatro semanas para la vuelta a las aulas, la comunidad
educativa en su conjunto manifiesta su disconformidad con las medidas adoptadas
y las considera absolutamente insuficientes.”
Para el PSRM-PSOE, un ejemplo de buena praxis en
este asunto es la vecina Comunidad Valenciana, que ha sido capaz de consensuar
con la comunidad educativa su plan de contingencia de vuelta segura a las
aulas.
“El plan valenciano incluye, como no podía ser de
otra manera, la contratación de más personal docente, la reducción de las
ratios a 20 alumnos/as por aula hasta cuarto de primaria, la creación de grupos
“burbuja” y la optimización de espacios, entre otros aspectos básicos”, ha
declarado el diputado socialista.
Espín ha matizado
que “los planes de otras comunidades autónomas nos demuestran que otra
organización es posible y que hay alternativas para garantizar, en la medida de
lo posible, la seguridad, la salud y la Educación de calidad y en igualdad de
condiciones, algo que desgraciadamente no hemos visto en la Región de Murcia,
donde se pretende volver a las aulas como si nada hubiese pasado.”
El diputado ha recordado que “los y las
socialistas llevamos denunciando esta situación desde el inicio de la pandemia y
hemos advertido durante estos meses que el nuevo curso sería muy complejo y que
se debía contar con una fuerte inversión extraordinaria y con una planificación
consensuada con la comunidad educativa. Pero, a mediados de agosto, la
incertidumbre sigue acrecentándose y la Consejería no ha dado muestras de hacer
ni una cosa ni la otra. Ni siquiera hemos recibido respuesta a nuestra propuesta
de distribución de los casi 75 millones de euros que el Gobierno de España va a
transferir a la Región para hacer frente a los gastos derivados del COVID en
Educación.”
“El gobierno de López Miras está demostrando su
absoluta incapacidad para afrontar esta situación y una denunciable pasividad
ante la inminente vuelta al cole más difícil de las últimas décadas”, ha finalizado
Espín.
Desde el PSOE de la Región de Murcia hemos exigido
a la consejera que atienda las reivindicaciones de la comunidad educativa y las
consensue con todos los agentes implicados, que abandone la idea de volver a
las aulas con los mismos recursos y la misma organización de cursos anteriores
y que sea consciente de la necesidad de que la Educación en septiembre sea
presencial y con todas las garantías para evitar lo que podría ser un desastre
en la Región.
Template by OS Templates