La
diputada socialista Virginia Lopo ha mostrado su preocupación por los
resultados de la última Encuesta de Población Activa (EPA) que revelan que en
la Región de Murcia ha aumentado en 6.100 personas la cifra de parados,
respecto a la anterior EPA, mientras que ha disminuido en 4.000 el número de
ocupados. “En la práctica, este dato del tercer trimestre del año es el peor que
se ha registrado en el mercado de trabajo murciano de los últimos siete años”,
ha precisado.
“La
precariedad y la temporalidad siguen siendo las principales características de las
nuevas contrataciones porque el nuevo Gobierno regional que dirigen en
coalición Ciudadanos y Partido Popular sigue sin poner en marcha políticas
efectivas que atajen estos males”, según ha recordado Virginia Lopo. La parlamentaria
socialista ha instado al Ejecutivo murciano a poner en marcha acciones que
frenen el proceso de precarización laboral, con contratos de trabajo a tiempo
parcial, salarios ínfimos y horas extraordinarias que no se están remunerando
contribuyendo a generar trabajadores pobres.
“Exigimos
al Gobierno autonómico que ponga coto a esta situación, de hecho, tiene una
buena oportunidad para hacerlo con el convenio de la hostelería que lleva once
años bloqueado”, ha recordado la diputada socialista. “En la Región de Murcia
el número de desempleados ya asciende a 102.100 personas, situándose nuestra
comunidad como la segunda autonomía del país que ha experimentado el mayor
incremento en términos relativos”.
Virginia
Lopo ha zanjado que analizando la EPA por sexos se confirma que la tasa de
desempleo sigue afectando más a las mujeres (16%) que a los hombres (12%): “Esta
realidad estadística demuestra que tras los primeros meses de andadura de la
coalición de Gobierno que conforman Ciudadanos y PP en la Región, la mano en la
sombra de VOX y sus políticas de ultraderecha no ayudarán en esta legislatura a
mejorar la situación laboral de las murcianas”.
Template by OS Templates