En el día de hoy ha tenido lugar una reunión
entre los portavoces parlamentarios con la presencia del Consejero de Salud
para tratar la situación actual de la pandemia en la Región.
“Le
he recordado al Sr. consejero que es necesario reforzar la atención primaria y
contratar rastreadores en número suficiente para hacer seguimiento
individualizado de los contactos y garantizar el cumplimiento de las
cuarentenas”, ha indicado Diego Conesa, Secretario general del PSRM-PSOE.
Ante
la confusión de los últimos días con las cifras de rastreadores se ha
solicitado al Gobierno regional un listado detallado de los profesionales
contratados, tanto para las labores de rastreo como para reforzar los equipos
de atención primaria, en aras de la transparencia necesaria para poder abordar
la difícil situación provocada por la COVID19.
Conesa
ha incidido en que “hacer un seguimiento exhaustivo de los contactos y hacer
más PCRs, permitiría detectar más positivos asintomáticos, poniendo cerco a la
extensión de los contagios, para no ir por detrás de los que ya tienen clínica,
sino por delante de los que aún no la tienen, evitando que estos contagien sin
saberlo”.
Los rastreadores se han convertido en un elemento
indispensable de la sanidad, pues su labor contribuye, no solo al seguimiento y
control de la pandemia sino también descargar a los profesionales de primaria
de esta labor, y que estos puedan atender a la población en sus necesidades de
consultas sanitarias y el seguimiento de otras patologías.
Las informaciones de Epidemiología y las de otros
responsables son contradictorias. “Se incluyen como rastreadores a médicos y
enfermeros de los centros de salud, que están simultaneando estas labores con
las asistenciales, que se han visto incrementadas por la falta de profesionales
para sustituciones” ha indicado Conesa.
“Este verano se han
cerrado 55 centros de salud más que en 2019, y esa no es buena señal. Se está
saturando a los profesionales, que van sobrepasados y extenuados, y esta
situación está mermando la capacidad de respuesta a las necesidades
asistenciales de la población, que en muchos casos tienen que esperar hasta 18
días para recibir una cita telefónica en el centro de salud” comenta el
portavoz socialista.
Desde el PSOE
entendemos que faltó previsión del Gobierno regional en la contratación de
médicos y enfermeras que terminaron su formación como especialistas el 28 de
mayo, y se les contrató casi un mes después, manteniéndolos en la
incertidumbre, que hizo que muchos de ellos se fueran a las comunidades
vecinas, que ofrecieron sus contratos mucho antes.
La colaboración con
los ayuntamientos es fundamental para combatir la pandemia, por ello es
necesario mayor coordinación con ellos, estableciendo comités de seguimiento
preventivos, para mejorar las actuaciones en el control de los rebrotes antes
de que se desborden. Es necesario que los consistorios reciban mayor
información y con más celeridad, por ello se ha solicitado al consejero que emitan
los informes epidemiológicos con los casos positivos de cada municipio, al
menos dos veces por semana.
“La consejería debe
colaborar más y mejor con los 45 municipios de la Región de Murcia,
independientemente de su color político en una labor preventiva en la que están
dispuestos y es necesaria su colaboración para que superemos, entre todos, esta
pandemia”, ha declarado el líder socialista.
Por último, desde el
PSRM- PSOE nos sumamos, a la máxima autoridad en la gestión de la pandemia, que
es el Gobierno Regional, en la petición de responsabilidad a toda la población
en el cumplimiento de las medidas de prevención de contagios.
Template by OS Templates