Combatiremos la precariedad y el paro juvenil
González Tovar promete un verdadero plan de empleo joven, la aplicación eficaz de la Garantía Juvenil Europea, y una Agencia de Empleo para jóvenes en cada municipio, entre otras medidas para impulsar desde el próximo gobierno
04/02/2015
El candidato a la Presidencia de la Comunidad, Rafael González Tovar, y la secretaria general de Juventudes Socialistas de la Región de Murcia, Inma Sánchez Roca, han manifestado el compromiso socialista con el empleo juvenil, que les llevará, cuando el PSOE gobierne en la Comunidad, a cumplir el Plan de Empleo Regional -que el PP está incumpliendo-, a aplicar adecuadamente la “Garantía Juvenil Europea”, y a reorientar la política de empleo joven “con propuestas más específicas, valientes y eficaces”.
González Tovar y Sánchez Roca han puesto de manifiesto que el Partido Popular no está llevando a la práctica el Plan de Empleo Regional acordado en 2013 respecto al empleo juvenil, que incluía la puesta en marcha de becas de segunda oportunidad, un programa mixto de empleo y formación (para el que se prometieron 5,5 millones de euros y sólo se ha dotado con un millón), o un programa de ayudas a los ayuntamientos para la creación de 4.000 empleos para jóvenes que viven en familias con todos sus miembros en paro. “Nosotros sí estamos comprometidos con esas propuestas, y las pondremos en práctica en cuanto gobernemos en la Región”, ha insistido el candidato socialista.
Respecto a la llamada Garantía Juvenil Europea, una propuesta del Grupo Socialista Europeo aprobada por la UE, “tanto el Gobierno de Rajoy como el de Garre están demostrando su falta de compromiso y su desorganización y falta de eficiencia para aplicarla”, pues se ha publicitado poco y mal y se han puesto trabas telemáticas para inscribirse, lo que ha llevado a que se hayan apuntado en el programa sólo 4 de cada 100 jóvenes que ni estudian ni trabajan. En este sentido, cabe recordar la ambiciosa inversión europea de más de 6.000 millones de euros para la reactivación del empleo joven, “inversión que en la Región debe servir para reorientar el modelo económico regional hacia el sector industrial, el valor añadido y la sociedad del conocimiento”.
Por otro lado, el Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una moción en la Asamblea Regional en la que exige medidas para que este importante programa europeo “no quede en papel mojado”.
González Tovar ha mostrado también su voluntad de reorientar las políticas de empleo joven en un futuro gobierno socialista de la Comunidad. “Son necesarias propuestas específicas, valientes y eficaces, que contemplen un Plan de Empleo para la Región de Murcia, de cara a al cambio de modelo económico regional que necesitamos, que incluya convenios con empresas y entidades para la realización de prácticas laborales, así como medidas que incentiven la contratación de jóvenes en las empresas”, ha explicado.
“Y nos comprometemos a crear un Instituto Regional para el Empleo Joven y una Agencia de Empleo Juvenil en cada municipio, así como a elaborar una estrategia con medidas orientadas al retorno de nuestros jóvenes que así lo deseen”, ha añadido.
Ambos dirigentes socialistas han señalado que la política juvenil del Partido Popular “sólo ha demostrado inacción, desidia e incapacidad para resolver los problemas de la gente joven, sobre todo los relacionados con el empleo, la formación y el acceso a la vivienda”. Y han recordado que más del 52 por ciento de nuestros jóvenes están en paro, el 40 por ciento de los titulados universitarios no tienen trabajo, y que, de cada diez empleos que se destruyen, siete lo son de jóvenes. “A eso tenemos que añadir la precariedad de los empleos que se suelen ofrecer a los jóvenes, la mayoría con salarios indignos de menos de 600 euros, lo que no les permite desarrollar un proyecto de vida mínimamente digno”.
“Aún estamos a tiempo de recuperar a una generación joven en cuyas manos está el futuro de nuestra sociedad. Nosotros lo vamos a hacer, vamos a impulsar una economía de igualdad que facilite la incorporación de nuestros jóvenes al mercado de trabajo y el acceso a la formación, sea cual sea su nivel de renta. Y vamos a recuperar medidas que les permitan emanciparse”, han finalizado.