González Veracruz: `si España tuviera un gobierno de cambio liderado por el PSOE, las universidades públicas tendrían mayor financiación`

La diputada socialista asegura que Cartagena es uno de los modelos donde diferentes partidos han sido capaces, de forma trasversal, de llegar a acuerdos en beneficio de la ciudadanía, “ni más ni menos que lo que necesita nuestro país”


22/04/2016
La diputada nacional por Murcia María González Veracruz, ha afirmado que si España tuviera ya un gobierno del cambio progresista y reformista, las universidades públicas tendrían mayor financiación y se acabaría con “todo aquello que ha echado a miles de personas de la universidad, como la subida de tasas”.

González Veracruz, que hoy ha estado en la sede de la UNED en Cartagena participando en la lectura de El Quijote, ha defendido que la universidad pública necesita el apoyo de las instituciones, “y desde luego, lo tendría de un gobierno de España que tuviera fuera a Rajoy y al PP”.

“Necesitamos partidos, como ha demostrado el PSOE y como se ha conseguido en Cartagena, que por delante de los intereses particulares sean capaces de mirar hacia los ciudadanos, en este caso, de dar respuesta a los cartageneros y cartageneras”, ha señalado.

“Necesitamos gobiernos que supongan una nueva etapa frente al oscurantismo y la corrupción de los últimos 20 años del PP en Cartagena o cambiar las políticas de Rajoy que tanto daño han hecho a nuestro país”, ha añadido.

Según González Veracruz, si se hubiera conseguido un acuerdo de Gobierno, Pilar Barreiro no estaría aforada en el Senado porque en el pacto de Ciudadanos y el PSOE, “al que todavía está a tiempo de sumarse aportando y modificándolo Podemos”, esto se recoge como medida expresa.

“Terminar con mayorías absolutas es positivo para una ciudad como Cartagena. Hablamos de pasar de la corrupción y la especulación a la transparencia, la cultura, el desarrollo, el empleo, el turismo, y otras muchas cuestiones que también necesita el Gobierno de España”, ha remarcado.

“Los socialistas fuimos tan generosos en las elecciones municipales y autonómicas, que conseguimos que cambiara el ayuntamiento de Madrid y el de Barcelona sin pedir nada a cambio. Pero nos estamos dando cuenta de que Podemos no ha sido generoso, sino intransigente, exigiendo sillones y poniendo vetos todo el tiempo”, ha añadido.

Finalmente, ha indicado que el PSOE no quiere ir a elecciones, “pero si no nos queda otra, iremos con la cabeza bien alta demostrando que donde gobernamos, como en Cartagena, estamos cambiando la realidad de la gente, que es lo que nos ocupa a los socialistas”.