El PSOE afirma que pese al descenso del paro por la actividad turística, el porcentaje de contratos temporales ha aumentado, disminuyendo el número de contratos indefinidos

El diputado Antonio Guillamón señaló que sigue habiendo demasiado desempleo femenino, excesiva precariedad y mostró preocupación porque el descenso de afiliados a la Seguridad Social afectará a las pensiones


04/07/2016
El diputado del Grupo Parlamentario Socialista, Antonio Guillamón, ha valorado los datos del paro registrado en el mes de junio y ha manifestado que como es habitual en dicho mes la actividad turística ha tirado del empleo en nuestra Región, provocando un cierto descenso en el número de parados. A pesar de ello, la Región se ha situado en la mitad de la variación relativa respecto a la media nacional.

El Grupo Parlamentario Socialista considera que hay varios aspectos que resaltan en los datos del paro del mes de junio en nuestra Región. Antonio Guillamón destacó que algunos de ellos se encuentran arraigados en nuestro mercado de trabajo y no se consiguen superar, como el hecho de que el desempleo afecte mucho más a las mujeres, con una tasa de paro que llega al 58,05%, es decir, 16,1 puntos superior al de los hombres.

Por otro lado, el diputado socialista indicó que se mantiene la tendencia de que nuestro mercado de trabajo se apoya ostensiblemente en el sector servicios, que alcanza una cifra de paro de 71.027 personas en este mes de junio, cifra considerablemente mayor que la del resto de sectores de actividad. Igualmente, resaltó que en el ámbito de la actividad agrícola se ha producido un aumento en el número de parados.

Además de estos aspectos, sobre el total de los contratos firmados, el porcentaje de contratos temporales ha aumentado respecto al mes de mayo, disminuyendo por tanto, el número de contratos indefinidos, que lo hace en un 15,44%. Se continúan manteniendo las condiciones de precariedad laboral y disminución de calidad en el empleo, además de la pérdida de derechos, “que con demasiada frecuencia se produce sobre los trabajadores”, denunció.

Asimismo destacó que en nuestra Región hay 62.740 desempleados que no reciben ningún tipo de prestación, es decir, más de la mitad de los parados, siendo la tasa de cobertura inferior a la media nacional en más de 5 puntos.

Finalmente, Guillamón añadió que el número de trabajadores afiliados a la Seguridad Social ha descendido en casi medio punto porcentual en este mes de junio, disminuyendo en 2.622 personas, cuando en España se ha incrementado más de medio punto.