El PSOE reclama la apertura de centros de salud en horario vespertino para tratamientos de fisioterapia
La diputada, Consuelo Cano, denuncia que las listas de espera en las distintas áreas de salud son enormes y deben mejorarse reorganizando la prestación desde la red pública
26/10/2016
El
Grupo Parlamentario Socialista ha planteado hoy una iniciativa en la
Comisión de Sanidad y Política Social para pedir la apertura de
centros de salud en horario vespertino para tratamientos de
fisioterapia.
La
diputada, Consuelo Cano, responsable de la defensa de esta iniciativa
que se ha aprobado con los votos de Podemos y Cs, informó que esta
propuesta va encaminada a la optimización de los recursos, y
provocaría una mejora de la calidad y un abaratamiento de los
costes.
Nuestra
Comunidad cuenta con instalaciones perfectamente equipadas, que, o
están cerradas o infrautilizadas, y que pueden ser utilizadas en
horario vespertino para ofrecer esta prestación sanitaria dentro de
nuestra red pública, la cual ofrece una calidad muy apreciada por
los usuarios y unos profesionales altamente cualificados. De hecho,
la Región registra 200 nuevos fisioterapeutas cada año que buscan
en la emigración su salida profesional.
Según
datos regionales entre un 70 y un 90% de pacientes de fisioterapia
son derivados a clínicas concertadas, mientras que en otras partes
del país es justo al contrario. En cuanto a la ratio estamos a la
cola del país con 1 fisioterapeuta por cada 10.300 habitantes .
“Las diferencias entre las distintas áreas de salud son enormes,
valga el ejemplo del área VII de salud Murcia Este frente al área
V con 1 fisioterapeuta por cada 5.479 habitantes” .
Según
el Portal de la Transparencia de la Región de Murcia, en 2015 se
derivaron un total de 22.000 pacientes de fisioterapia a centros
privados y por esa cuestión pagamos 3.322.681 €.
Cano
asegura que “esta excesiva derivación no solo no mejora ni ahorra,
al contrario, le cuesta a las arcas regionales más de lo que
pagaríamos si este trabajo se hiciera en los propios centros
existentes”.
En
nuestra Región la ratio de fisioterapeutas se encuentra la quinta
por la cola, con 1 fisio por cada 10.300 habitantes, contrastando
con el País Vasco que cuenta con 1 por cada 3.972, y así Baleares,
Cantabria y Aragón.
“Con
esta ratio nadie puede sorprenderse de las enormes listas de espera
que esta atención acumula. Para alcanzar la media de España
necesitamos 270 fisioterapeutas más”. Consuelo Cano destacó la
situación del área VII, Murcia Este, teniendo en cuenta las
instalaciones a todas luces infrautilizadas del hospital Reina Sofía,
con unas salas, piscina y medios que costaron una fortuna.
AREA
Nº
FISIOS DEBEN SER
Nº
FISIOS TOTAL
POBLACION
RATIO
FISIO/HABIT
AE
AP
I
46
30
24
6
257.856
1
FISIO/8.595 HABIT
II
48
29
20
9
264.791
1
FISIO/9.130 HABIT
III
31
19
11
8
173.000
1
FISIO/9.105 HABIT
IV
13
11
7
4
72.010
1
FISIO/6.546 HABIT
V
11
11
60.271
1
FISIO/5.479 HABIT
VI
43
23
18
5
240.247
1
FISIO/10.445 HABIT
VII
36
10
7
3
202.000
1
FISIO/20.200 HABIT
VIII
18
10
6
4
101.239
1
FISIO/10.123 HABIT
IX
10
9
7
2
54.800
1
FISIO/6.088 HABIT
La
diputada socialista denunció que las listas de espera en las
distintas áreas de salud son enormes y deben mejorarse. “Creemos
firmemente que reorganizando la prestación desde la red pública y
optimizando los recursos propios tendremos, mucho más por mucho
menos. Es una cuestión simple y llanamente de voluntad política”,
concluyó.
El Grupo Parlamentario Socialista ha planteado hoy una iniciativa en la Comisión de Sanidad y Política Social para pedir la apertura de centros de salud en horario vespertino para tratamientos de fisioterapia.
La diputada, Consuelo Cano, responsable de la defensa de esta iniciativa que se ha aprobado con los votos de Podemos y Cs, informó que esta propuesta va encaminada a la optimización de los recursos, y provocaría una mejora de la calidad y un abaratamiento de los costes.
Nuestra Comunidad cuenta con instalaciones perfectamente equipadas, que, o están cerradas o infrautilizadas, y que pueden ser utilizadas en horario vespertino para ofrecer esta prestación sanitaria dentro de nuestra red pública, la cual ofrece una calidad muy apreciada por los usuarios y unos profesionales altamente cualificados. De hecho, la Región registra 200 nuevos fisioterapeutas cada año que buscan en la emigración su salida profesional.
Según datos regionales entre un 70 y un 90% de pacientes de fisioterapia son derivados a clínicas concertadas, mientras que en otras partes del país es justo al contrario. En cuanto a la ratio estamos a la cola del país con 1 fisioterapeuta por cada 10.300 habitantes . “Las diferencias entre las distintas áreas de salud son enormes, valga el ejemplo del área VII de salud Murcia Este frente al área V con 1 fisioterapeuta por cada 5.479 habitantes” .
Según el Portal de la Transparencia de la Región de Murcia, en 2015 se derivaron un total de 22.000 pacientes de fisioterapia a centros privados y por esa cuestión pagamos 3.322.681 €.
Cano asegura que “esta excesiva derivación no solo no mejora ni ahorra, al contrario, le cuesta a las arcas regionales más de lo que pagaríamos si este trabajo se hiciera en los propios centros existentes”.
En nuestra Región la ratio de fisioterapeutas se encuentra la quinta por la cola, con 1 fisio por cada 10.300 habitantes, contrastando con el País Vasco que cuenta con 1 por cada 3.972, y así Baleares, Cantabria y Aragón.
“Con esta ratio nadie puede sorprenderse de las enormes listas de espera que esta atención acumula. Para alcanzar la media de España necesitamos 270 fisioterapeutas más”. Consuelo Cano destacó la situación del área VII, Murcia Este, teniendo en cuenta las instalaciones a todas luces infrautilizadas del hospital Reina Sofía, con unas salas, piscina y medios que costaron una fortuna.
AREA |
Nº FISIOS DEBEN SER |
Nº FISIOS TOTAL |
POBLACION |
RATIO FISIO/HABIT |
||
|
|
|
AE |
AP |
|
|
I |
46 |
30 |
24 |
6 |
257.856 |
1 FISIO/8.595 HABIT |
II |
48 |
29 |
20 |
9 |
264.791 |
1 FISIO/9.130 HABIT |
III |
31 |
19 |
11 |
8 |
173.000 |
1 FISIO/9.105 HABIT |
IV |
13 |
11 |
7 |
4 |
72.010 |
1 FISIO/6.546 HABIT |
V |
11 |
11 |
|
|
60.271 |
1 FISIO/5.479 HABIT |
VI |
43 |
23 |
18 |
5 |
240.247 |
1 FISIO/10.445 HABIT |
VII |
36 |
10 |
7 |
3 |
202.000 |
1 FISIO/20.200 HABIT |
VIII |
18 |
10 |
6 |
4 |
101.239 |
1 FISIO/10.123 HABIT |
IX |
10 |
9 |
7 |
2 |
54.800 |
1 FISIO/6.088 HABIT |
La diputada socialista denunció que las listas de espera en las distintas áreas de salud son enormes y deben mejorarse. “Creemos firmemente que reorganizando la prestación desde la red pública y optimizando los recursos propios tendremos, mucho más por mucho menos. Es una cuestión simple y llanamente de voluntad política”, concluyó.