El diputado Jesús Navarro ha logrado el respaldo de la Cámara en una moción que solicitaba el rechazo a la instalación de un vertedero de reciclaje y eliminación de residuos peligrosos en el término municipal de Cehegín, así como el rechazo a la ampliación y modificación sustancial de la Autorización Ambiental Integrada para tratar Residuos Sólidos Urbanos.
“Estamos ante un proyecto plagado de irregularidades, donde se han obviado muchos trámites, no se ha tenido en cuenta que se ocupa parte de un espacio protegido y existen contradicciones entre los informes de la Dirección General de Política Territorial y de la Dirección General de Medio Ambiente, que después de rechazar el proyecto, luego le da luz verde, aparte de incumplirse distintas normativas”.
Jesús Navarro denunció que este proyecto se aprobó con “una agilidad sorprendente y con total falta de transparencia, algo que no sorprende porque es lo habitual en esta Comunidad, y sin consultar con los vecinos afectados”.
Para el diputado socialista, si sorprenden las irregularidades de la primera fase, la segunda fase lleva el mismo camino. “Se quiere hacer una ampliación del vertedero, con la autorización de cinco nuevos vertidos y se tramita de una forma farragosa, sin presentar un proyecto completo y que según dice la empresa ha pactado con Medio Ambiente, proyecto que se ha ido modificando sobre la marcha para intentar conseguir que la modificación no sea considerada como una modificación sustancial, lo que supone otra irregularidad”.
Jesús Navarro ha exigido, asimismo, que se rechace la decisión relativa a la solicitud de modificación de autorización ambiental integrada que considera que los nuevos vertidos no suponen modificación sustancial del proyecto inicial quedando pues bajo el amparo de los permisos ya obtenidos con anterioridad. “No estamos ante una modificación, se trata de un nuevo proyecto, por lo que tiene que iniciar los trámites desde el principio”.
Añadió que este proyecto cuenta con el rechazo generalizado de todos los vecinos de Cehegín, de Calasparra y de las pedanías de ambos municipios, quienes se han manifestado para mostrar su oposición al mismo.
Este proyecto carece de informes de la Confederación hidrográfica, está situado a menos de un kilómetro del embalse del Argos, afecta a la carretera comarcal que une Calasparra con Caravaca, futura autovía del Norte, y no cuenta con informes favorables de Carreteras.
“Estamos ante un proyecto que da la impresión que tiene un padrino detrás y por eso se ha acelerado tanto el procedimiento, además de un proyecto que esconde dudosas intenciones por parte de la empresa”.
Tramitación del proyecto
Jesús Navarro explicó que el trámite seguido por la empresa 3RS GESTION MA SOSTENIBLE S.L., fue el siguiente: solicitó en julio de 2011 autorización de actuaciones específicas de interés público en suelo no urbanizable de secano con el fin de instalar una planta de reciclado y eliminación de residuos no peligrosos.
Ante esta petición, el Ayuntamiento de cehegín, a través de su Junta de Gobierno en fecha en noviembre de 2011 acordó informar favorablemente el expediente y remitirlo a la Administración regional como competente para aprobar el citado interés público.
La Dirección General de Territorio y Vivienda en septiembre de 2012 resolvió “autorizar la instalación en suelo no urbanizable de la planta de reciclado y eliminación de residuos no peligrosos”.
En febrero de 2013, la Dirección General de Medio Ambiente emite la “Resolución por la que se otorga A 3RS GESTIÓN MA SOSTENIBLE, S.L. autorización ambiental integrada para el proyecto de instalación de un vertedero de reciclaje y eliminación residuos no peligrosos en el término municipal de Cehegín”.
En marzo de 2013 el Ayuntamiento de Cehegín concedió a la empresa solicitante la Licencia Municipal de Apertura y ese mismo mes, la mercantil promotora del expediente solicitó a la Dirección General de Calidad Ambiental la autorización para poder verter nuevos residuos (residuos sólidos urbanos).
En abril de 2016, la Dirección General de Calidad Ambiental comunicó al Ayuntamiento de Cehegín la solicitud realizada por la empresa de autorización de nuevos residuos para el vertedero en cuestión.
El 18 de abril de 2016, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Cehegín acordó informar que las autorizaciones con que cuenta la actividad no permiten los vertidos nuevos que se pretenden y tampoco ve factible tramitar la autorización de vertido de los mismos como modificación no sustancial del proyecto original, sino que se precisaría de una nueva autorización o ampliación de la existente.
El en agosto de 2016, la empresa promotora solicita licencia de obras para la planta en cuestión, que es concedida por el Ayuntamiento en septiembre de 2016, en base al proyecto primario (sin la ampliación que a esta fecha la empresa estaba tramitando).
Finalmente y pese a la oposición del Ayuntamiento a la ampliación del proyecto, expresada en acuerdo de Junta de Gobierno Local de fecha 18/04/2016, la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, considera las modificaciones propuestas por la empresa como no sustanciales, sirviendo a su juicio la autorización que tiene concedida desde el 06/02/2013.