El PSOE reclama un Plan de actuación para la regeneración del Mar Menor financiado por el Gobierno de España

El diputado Antonio Guillamón logró el apoyo unánime de la Asamblea en esta iniciativa, en la que además propone un Plan regional que agrupe todas las inversiones previstas en los presupuestos regionales 2018 y que se apliquen medidas como las del terremoto de Lorca


16/02/2018
El diputado del Grupo Parlamentario Socialista Antonio Guillamón reclama un Plan de actuación para la regeneración del Mar Menor financiado por el Gobierno de España y con partidas plurianuales de inversiones que figuren en los Presupuestos Generales del Estado. Esta iniciativa ha obtenido el apoyo unánime de la Asamblea Regional.

La grave situación en la que se encuentra el Mar Menor mantiene en vilo a la ciudadanía que observa cómo, de no tomar las medidas necesarias, puede convertirse en una laguna sin vida y sin perspectivas. Guillamón argumenta que “esto, además de los efectos que conllevan para el medio ambiente, impediría desarrollar la intensa actividad turística, económica y de creación de empleo que hoy tiene en base a sus valores naturales”.

El diputado socialista está convencido de que llegado este momento, “hay que abrir el horizonte, buscar aliados en el proceso de regeneración del Mar Menor e implicar al Gobierno de España en uno de los problemas más importantes, no sólo de la Región de Murcia sino de España y Europa”.

Guillamón urgió a actuar a las administraciones regionales y estatal, “porque el Mar Menor se encuentra en una situación de auténtico desastre y, por tanto, deben aplicarse medidas actuando con una mayor determinación, de forma semejante a como se hizo ante el desastre que provocó el terremoto de Lorca, o el Prestige en Galicia.

Para ello, propone que se agrupen todas las inversiones destinadas en los presupuestos regionales para este año enfocadas a la recuperación del Mar Menor y su área de influencia bajo un mismo epígrafe, denominado “Plan Mar Menor”.

Por último, propone que desde la Comunidad Autónoma se pida al Gobierno de España que las inversiones orientadas este fin no computen a efectos de los objetivos de déficit.