El PSRM critica `la dejadez del consejero Luengo por no vigilar las balsas antirriadas y de purines ante una nueva DANA que amenaza al Mar Menor`
El portavoz del PSRM, Francisco Lucas, asegura que “el Gobierno regional muestra una conducta temeraria y confirma con esta falta de diligencia que sigue sin vigilar la laguna porque está más preocupado en las elecciones”
22/10/2019
El
portavoz del PSRM, Francisco Lucas, ha denunciado “la dejadez” del consejero de
Medio Ambiente, Agricultura y Ganadería, Antonio Luengo, al no inspeccionar las
balsas antirriadas y de purines del Campo de Cartagena que pueden convertirse
en un foco contaminante al Mar Menor durante la nueva DANA que dejará en la
Región precipitaciones de 20 litros por metro cuadrado en una hora. “Es
inconcebible que después de que el consejero haya achacado todos los males de
la laguna a la última DANA, ahora no actúe para evitar que otra capa de agua
dulce de esas balsas llegue al Mar Menor para rematar este ecosistema y que
además incluya los residuos del ganado con nitrógeno, fósforo y potasio”, según
ha alertado el dirigente socialista.
“El
Gobierno regional muestra una conducta temeraria y confirma con esta falta de
diligencia que sigue sin vigilar la laguna porque está más preocupado por las
próximas elecciones generales”. Por ello, Francisco Lucas ha exigido al
consejero que su departamento aumente el personal y el número de
inspecciones en el Campo de Cartagena para salvaguardar la correcta
gestión de las balsas antirriadas y de almacenamiento de estiércol y purines de
las explotaciones ganaderas, sin dejar de supervisar las explotaciones
agrícolas.
“La
declaración de impacto ambiental del plan de vertido cero del Ministerio de
Transición Ecológica ya advertía de que se estaban produciendo infiltraciones
al subsuelo y el PP continúa sin hacer nada para corregir estas conductas
contaminantes”, ha reflexionado el dirigente socialista.
Francisco
Lucas también ha recordado al consejero Luengo y al presidente regional,
Fernando López Miras, que la Administración autonómica tiene competencias
directas en agricultura, ganadería y medio ambiente, “a pesar de que ellos se
empeñen en limitar sus competencias a pedir ayuda al Gobierno de España y
denunciar, una y otra vez, que están solos en la gestión de la crisis del Mar
Menor ocasionada tras medio siglo de ataques ambientales del PP regional a la
laguna salada más importante de Europa”.