El PSOE denuncia que las medidas estrella del Gobierno regional para conciliación han sido un fiasco

El diputado regional Antonio José Espín ha denunciado el fracaso de las dos medidas del Gobierno regional para ayudar a las familias a conciliar su vida laboral y familiar: el cheque concilia-empleo y las aulas canguro


13/11/2020
El diputado regional Antonio José Espín ha denunciado que las dos medidas estrella del Gobierno regional para apoyar a las familias en la conciliación de su vida familiar y laboral han resultado ser un fiasco. Por un lado, el cheque concilia-empleo solo ha sido concedido a una persona en toda la Región y, por otro, las aulas canguro directamente ni se han puesto en marcha.

Ha recordado que el PSOE de la Región de Murcia lleva advirtiendo dos meses que esto sucedería. “Recortar las clases presenciales en los centros educativos y crear aulas canguro era un disparate educativo y sanitario”, ha añadido.

Espín ha reiterado que el Partido Socialista siempre ha defendido que las clases presenciales no pueden ser sustituidas por aulas de conciliación, menos aún en circunstancias como las actuales, pues en ellas se mezclan alumnos y alumnas de diferentes aulas y centros, rompiendo los grupos burbuja establecidos en los centros educativos y, por tanto, aumentando el riesgo de contagio.

Ha continuado insistiendo en que por este motivo el PSOE solicitó al Gobierno regional el informe epidemiológico que avalaba la sustitución de aulas educativas por aulas de conciliación. “Como pensábamos, no existía el informe que avalara tan alocada proposición, pues desde el propio departamento de Salud regional no las veían con buenos ojos”, ha añadido.

El diputado regional ha denunciado también que las familias siguen sin soluciones ante los problemas de conciliación que ha generado el Gobierno regional del PP al establecer la semipresencialidad en todas las etapas educativas, en lugar de contratar los docentes suficientes para garantizar la asistencia completa en las aulas, al menos, en las primeras etapas. Tal y como han hecho el resto de comunidades autónomas.

“Es indignante que, a mediados de noviembre, todavía no sepan cómo van a solventar este problema. Después de dos meses, estamos en el mismo punto de partida, lo que demuestra una incompetencia manifiesta y la incapacidad de gestión del Gobierno de la Región” ha afirmado.

Para concluir, ha defendido que los 5 millones que el Gobierno regional iba a destinar a las aulas canguro, y que son parte de los 73,8 millones que el Gobierno de España ha transferido a la Región para hacer frente a las consecuencias de la pandemia en educación, deberían haberse destinado a contratar más docentes y a habilitar espacios, con el fin de disminuir las ratios y garantizar la presencialidad en los centros de todo el alumnado.

El diputado socialista ha recordado que hace unos días la Asamblea aprobó una moción del PSOE para la vuelta inmediata a la presencialidad en las primeras etapas educativas, por lo que ese dinero debería destinarse a ejecutar el mandato de la cámara, como se debería haber hecho desde el principio.

“Esta la finalidad de esos fondos Covid-19 y no otra. Si, por su nefasta gestión, se llegaran a perder, López Miras tendrá que asumir responsabilidades”, ha finalizado.