El PSOE consigue aprobar en la Asamblea una iniciativa para desarrollar un plan de inspecciones y un nuevo modelo de residencias de mayores

Toñi Abenza destaca que la pandemia ha evidenciado que el actual modelo de residencias, concebido hace 25 años, ha quedado obsoleto y desfasado, y recuerda que, a pesar de la grave e inhumana situación que se ha dado en algunas residencias, el PP y Ciudadanos votaron en contra de la creación de una comisión de investigación en la Asamblea Regional


09/12/2020
El Grupo Parlamentario Socialista ha conseguido sacar adelante en la Asamblea Regional su iniciativa para desarrollar un plan de inspecciones y auditorías, y la elaboración de un nuevo modelo de residencias de mayores, que ha sido aprobada por unanimidad en el pleno.

La diputada socialista Toñi Abenza ha indicado que la pandemia ha evidenciado que el actual modelo de residencias, concebido hace 25 años, ha quedado obsoleto y desfasado.

“Es urgente reforzar los servicios de inspección y auditorías en todas las residencias de la Región, públicas o privadas, con la elaboración y puesta en marcha de un plan de formación higiénico sanitario dirigido a los empleados y las empleadas que, en esta crisis sanitaria, se han dejado la piel atendiendo a los residentes”.

Toñi Abenza ha recordado que, a pesar de la grave e inhumana situación que se ha dado en algunas residencias durante la pandemia, el PP y Ciudadanos votaron en contra de la creación de una comisión de investigación en la Asamblea Regional.

Ha añadido que la sociedad ha cambiado y las personas mayores no desean abandonar sus hogares para ir a residencias, sino recibir asistencias en un entorno conocido, en la comodidad de sus casas junto a sus seres queridos, eligiendo la opción de las residencias aquellos que tienen un nivel alto de dependencia o discapacidad.

“Conscientes de esa realidad el PSRM tendió la mano al Gobierno regional con un plan sociosanitario para la Región, que incluía, entre sus cinco propuestas la elaboración de un nuevo modelo de residencias a través de microresidencias o unidades de convivencia de un máximo de 15 personas”, ha explicado.

La diputada socialista ha asegurado que el tránsito del actual modelo de residencias hacia otro más parecido a “vivir como en casa”, será posible gracias a que la Región se beneficiará del incremento de 600 millones de euros de la dotación a la dependencia, para alcanzar 2.354 millones en 2021; y al reparto entre las comunidades autónomas de los 750 millones de euros destinados a impulsar la economía de los cuidados y asentar el Estado del Bienestar, del que se estima que podrían corresponder a la Región en torno a 20 millones de euros.