Carmina Fernández: “Lo que tiene que hacer la portavoz del PP, en vez de decir sandeces, es agradecer el trabajo del Gobierno de España para recuperar el Mar Menor”
La diputada socialista remarca que el Gobierno de España va a desplegar un esfuerzo de recursos sin precedentes para abordar la recuperación del Mar Menor y su entorno, con el que se pueda poner fin a la deriva de degradación ambiental que viene sufriendo desde hace años.“Confiamos en que el Gobierno de López Miras, ahora sí, deje de mirar hacia otro lado y de arrastrar los pies en un tema vital para la Región, que se haga cargo de sus propias competencias, que son la gran mayoría, tal y como la normativa autonómica recoge, y que comprometa a su vez el esfuerzo presupuestario que este gran reto requiere”
05/11/2021
La diputada socialista Carmina Fernández ha asegurado que lo que tiene que hacer la portavoz del Partido Popular es agradecer al Gobierno de España su gran trabajo y el proyecto del MITECO para recuperar el Mar Menor, en lugar de dedicarse a decir sandeces sin sentido.
“Es de tener muy poca vergüenza decir que el Mar Menor no puede esperar más, cuando su partido lleva más de 26 años, no solo perdiendo el tiempo, sino beneficiando a quienes han provocado que la laguna esté en esta situación, sin tomar ni una sola medida, solo para desproteger el medio ambiente y permitir las barbaridades que han provocado esto”, ha señalado.
En este sentido, Fernández ha indicado que el Gobierno de España va a desplegar un esfuerzo de recursos sin precedentes para abordar la recuperación del Mar Menor y su entorno, con el que se pueda poner fin a la deriva de degradación ambiental que viene sufriendo desde hace años. “Pero para que puedan obtenerse resultados positivos lo antes posible, va a requerir del compromiso del conjunto de las administraciones, tal y como la vicepresidenta Teresa Ribera le trasladó ayer al presidente López Miras”.
“Confiamos en que el Gobierno regional, ahora sí, deje de mirar hacia otro lado y de arrastrar los pies en un tema vital para la Región, que se haga cargo de sus propias competencias, que son la gran mayoría, tal y como la normativa autonómica recoge, y que comprometa a su vez el esfuerzo presupuestario que este gran reto requiere”, ha señalado.
Finalmente, la diputada socialista ha destacado la necesidad de acompañar al sector agroalimentario en la adaptación al modelo productivo que el territorio demanda, por lo que la primera demostración de ese compromiso regional debería hacerse visible en una adecuada aplicación de los recursos de la PAC que la Comunidad Autónoma va a gestionar en el período que ahora se inicia.