Begoña García Retegui pregunta a Valcárcel cómo valora que la Región tenga ahora peores datos que en 1995

Intervención de la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea durante la pregunta al presidente del Consejo de Gobierno


13/02/2013
Gracias Sr. Presidente.

Señor Valcárcel:
Somos la CCAA con peor comportamiento de la riqueza desde 1995. Somos menos ricos comparativamente que en 1995, una de las CCAA con peores indicadores económicos y sociales:
.- Casi 18 puntos en riqueza por debajo de la media española, salarios, pensiones, fracaso escolar, lectura, ayudas sociales…largo etcétera.
.- Paro de 216.600 personas, cuando llegó al gobierno en 1995, en otra crisis, eran 98.300) casi 80.000 familias con todos sus miembros en paro
.- 35,9% de población en riesgo de pobreza y exclusión (530.000 personas según el indicador europeo AROPE) frente a menos del 25% en 1995
.- Casi la mitad de los murcianos (47,7%) en situación de precariedad, según los cálculos de Gestha)
.- La región en dónde más han crecido los desahucios
.- Más de la mitad de los jóvenes activos sin empleo
.- Bajas pensiones regionales que ahora soportan cargas familiares
.- A la cola en ayudas sociales, renta básica inserción.
Sr. Valcárcel ¿Cómo valora que la Región tenga en 2013 peores indicadores económicos y sociales que los que encontró al llegar al gobierno en 1995?
Usted mismo hace unos meses en una entrevista reconocía Usted que le atormentaba finalizar una etapa y decir: Yo quería dar un giro de 180 grados y ha sido de 360”.
El giro de 360º se ha completado señor presidente.
Y los ciudadanos están atormentados y así lo reflejan las encuestas. Estamos preocupados por políticas como la suya que han traído como consecuencia sentencias judiciales contra su legislación urbanística regional, fin de la trama legal de la especulación del ladrillo y corrupción política que ha acompañado a la burbuja porque se intervengan las Cajas y haya dinero para los bancos y no para las personas y por la imposibilidad del PP de separarse como partido de ella (como ha resuelto la Audiencia Provincial al señalar que podría incluso exigírsele responsabilidad por la mala elección de alcaldes y falta de vigilancia de su actuación)
Preocupada por políticas que llevan a dificultades objetivas en los macroproyectos regionales: ilegalizada Marina de Cope retraso de la Ciudad Alimentaria, dificultades en aeropuerto de Corvera fin de Contentpolis retrasada la regeneración de Portman renuncia a soterramiento del AVE, renuncia al Plan Lorca que tanto reclamaban.
Y junto a ello su cuasi renuncia a la deuda histórica que ya no reclama, a la mejora de la financiación regional, a la llegada de agua a través de nuevos trasvases.
Una región con un paro del 30%, la extensión acelerada de la pobreza y la precarización general de la vida de los ciudadanos, unido a los recortes en donde Usted y su gobierno han sido pioneros y adelantados: cambios de consejeros para seguir incumpliendo, recortes sobre recortes y copago sobre copago. Sufrimiento inútil, destrucción de empleo privado y público. Y todo ello sin pedir más a quienes más tienen. Todo ello, reduciendo derechos y servicios en sanidad, educación, dependencia lo que implica reducciones de salarios directos e indirectos (el salario social que suponen las prestaciones y los servicios públicos gratuitos, ahora suprimidos o sujetos a pago), junto a la convicción extendida de que los sacrificios están injustamente repartidos.
Como bien escribía un ciudadano informado de esta región: Los atormentados son los murcianos que están siendo empujados a situaciones imposibles.
Porque lo que los murcianos necesitamos es creer en un futuro posible y ese no puede venir de la mano de los que han traído hasta aquí y han arrebatado cualquier confianza en ese futuro.
Usted señor Valcárcel debe estar atormentado porque tiene la más alta responsabilidad, porque su partido recibió el mayor caudal de esperanza otorgado a nadie en la región y está defraudando por completo.
Y hay alternativas como las que esta mañana hemos registrado en la cámara porque la Región necesita:
.- Nuevos ingresos para hacer frente al coste de los servicios y para ayudar a crear empleo.(2 proposiciones de ley)
.- Una iniciativa para exigir a Rajoy flexibilidad en el objetivo de déficit.
.-Medidas concretas de reducción del gasto improductivo. Llevamos años exigiéndole una administración más reducida y austera.
.- Que la financiación llegue a las empresas.
.-Un Pacto por el Empleo como hemos ofrecido los socialistas, exigiendo al gobierno de España que ayude a una región con el 30% de paro, con un paro juvenil de más del 55%, en el que sumemos propuestas regionales, nacionales y europeas como la de garantía juvenil….
.- Para todo ello necesitamos lo que la región no tiene: liderazgo, dirección política, administración transparente orientada a los problemas de los ciudadanos, sin corruptelas ni enchufismos.
.- Necesitamos una ley de transparencia y buen gobierno.
La desafección política requiere un proyecto renovado que se construya con diálogo y que busque reconciliarse con la ciudadanía.
Son tiempos difíciles. Ya no le queda tiempo. Ha completado su viaje y su giro. Necesitamos a un presidente, a un gobierno que esté por y para la región exclusivamente.