23/04/2013
El responsable de Seguridad del Grupo Parlamentario Socialista, Francisco Abellán exige al Gobierno regional que se protejan las condiciones laborales de los trabajadores del 1-1-2 y se cumpla el contrato del servicio de explotación operativa y tecnológica, adjudicado a la empresa Tissat.
En base a ello, el diputado socialista ha presentado en la Asamblea una serie de iniciativas parlamentarias que permitan conocer qué pasa con este asunto y qué medidas se puedan aplicar y/o reprochar a la empresa adjudicataria y al Gobierno regional. Las iniciativas presentadas por el diputado socialista son las siguientes:
-MOCIÓN para debate en Comisión sobre hacer cumplir contrato de servicio de explotación operativa y tecnológica del sistema integrado de gestión de emergencias 1-1-2.
-SOLICITUD DE INFORMACIÓN AL CONSEJERO DE PRESIDENCIA sobre el expediente de adjudicación del servicio de explotación operativa y tecnológica del sistema integrado de gestión de emergencias 1-1-2.
-COMPARECENCIA EN PLENO del Consejero de Presidencia para que explique e informe de la situación actual del servicio 1-1-2, derivada de los incumplimientos de la empresa adjudicataria TISSAT.
-SOLICITUD DE INFORMACIÓN sobre los escritos presentados por los trabajadores a la Consejería denunciando la situación.
-PREGUNTA PARA RESPUESTA ESCRITA al Consejero de Presidencia para que responda en qué pueden verse afectadas las prestaciones del 1-1-2 por los cambios en las condiciones de trabajo.
Francisco Abellán manifestó que desde 1988 en que se creara el servicio de atención de Llamadas de Emergencia 1-1-2, tanto la parte operativa como la parte de soporte tecnológico viene siendo prestada por empresas privadas, adjudicatarias de los correspondientes concursos públicos, de forma que el contrato administrativo que surge es consecuencia de los pliegos de condiciones técnicas y prescripciones administrativas, que obligan al concesionario a respetar, sin que pueda quedar a la suerte de una de las partes, la modificación sustancial del contrato.
Por ello, el diputado Abellán considera que no es admisible que la empresa Tissat “tome unilateralmente la decisión de rebajar un 19% el sueldo de los trabajadores y merme las condiciones laborales de los mismos sin la autorización de la Administración Pública”.
El diputado por la circunscripción del Altiplano tiene previsto reunirse esta semana con representantes del 1-1-2 y con el Grupo Municipal del Ayuntamiento de Murcia para compartir esta información y conocer de primera mano las propuestas y la preocupación de los mismos trabajadores del 1-1-2.
Francisco Abellán añadió que “de seguir así la situación de ir rebajando la calidad de los servicios sociosanitarios, las urgencias y las emergencias, nos encontraremos en una absoluta precariedad, que hará ineficaz cualquier acción, provocando en el ciudadano la sensación de estar pagando impuestos para que los servicios públicos sean cada vez peores y más inseguros. Por ello, no debemos consentir que el dinero público sirva para solucionar los problemas a las empresas concesionarias, en detrimento del ciudadano que paga el servicio con sus impuestos”, concluyó.