El PSOE condiciona el acuerdo parlamentario en la Comisión de Discapacidad a la retirada por el PP de los recortes en dependencia y a que no se cierre el Centro Ocupacional de Espinardo

La portavoz Begoña García Retegui señaló que aunque se han recogido una parte importante de las 54 resoluciones del PSOE, “el principal escollo está en el modelo y en los recortes en servicios sociales que plantea el PP”


09/07/2013
La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Begoña García Retegui ha explicado hoy a propósito de la reunión de la Comisión de Discapacidad, celebrada esta mañana en la Asamblea para valorar las propuestas de resolución de los tres grupos parlamentarios, que el PSOE condicionará llegar a un acuerdo a la retirada por parte del Grupo Parlamentario Popular de los recortes aprobados en dependencia y a que no se consume el cierre del Centro Ocupacional de Espinardo.

Para los socialistas, estas son “las principales líneas rojas para alcanzar un consenso en esta Comisión”. Por otra parte, el Grupo Parlamentario Socialista está de acuerdo en todas aquellas resoluciones en las que los 3 grupos han coincidido por tratarse de demandas de los colectivos y organizaciones de la discapacidad de la Región de Murcia.

García Retegui explicó que el PSOE ha llevado un total de 54 propuestas de resolución a esta Comisión y valoró el esfuerzo de integración de esas resoluciones. Las propuestas socialistas reclaman al Gobierno regional que ponga en marcha más servicios y medidas para la integración laboral, refuerzo en materia educativa y facilidad de acceso a la vivienda, la elaboración de una Ley regional de atención e integración de las personas con discapacidad y otra de accesibilidad, que se eliminen todos los incrementos de copago aplicados durante 2012, así como que se dé un salto cualitativo y cuantitativo en materia de salud mental infanto-juvenil, entre las más destacadas.

La portavoz socialista señaló que “sorprendentemente, en el momento en que la Comisión estaba ultimando sus trabajos, el Partido Popular presentó una Proposición de Ley, aprobada la pasada semana, que significa un endurecimiento, aumento del copago y recortes a la dependencia, lo que perjudicará significativamente a los discapacitados de esta Comunidad. Esto se viene a sumar al anuncio de cierre del Centro Ocupacional de Espinardo, del que aún no se han entregado los informes técnicos que acreditan la necesidad de ese cierre”.

Begoña García agregó que “estamos hablando de la pérdida de 104 plazas públicas y empleos, por lo que los profesionales del centro, las familias y el colegio de trabajadores sociales no entienden su desaparición. Desde el PSOE tampoco y además consideramos que con este cierre se abre la vía al desmantelamiento de un modelo de servicios sociales”.