11/07/2013
La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Begoña García Retegui explicó en el Pleno de la Asamblea Regional que por respeto a las organizaciones, el PSOE se ha abstenido en la votación al dictamen de la Comisión Especial de Discapacidad. El PSOE dice SÍ a 25 de las 27 propuestas formuladas, “porque son necesidades sentidas de familias y discapacitados”. Se trata de propuestas que, en muchos casos, presentó el Grupo Parlamentario Socialista recopilando las demandas de los colectivos afectados. Pero dice “un NO rotundo a la laminación de derechos de dependientes y discapacitados del Centro Ocupacional de Espinardo, algo de lo que no vamos a ser cómplices”.
Begoña García Retegui aseguró que si este debate se hubiera suscitado hace un mes, se habría aprobado por unanimidad. Pero hay dos elementos que han distorsionado la postura del PSOE. Para los socialistas resulta paradójico que mientras el PP está defendiendo el apoyo a discapacitados y dependientes en esta Comisión, la pasada semana aprobó una ley que impone nuevos requisitos y recorta derechos a los dependientes además, se está planteando el cierre del Centro Ocupacional de Espinardo, “algo que da por hecho en alguna de sus resoluciones y que bajo ningún concepto podemos admitir porque están en juego, aparte del bienestar de muchas personas, 104 plazas públicas, con gestión pública y muchos empleos”.
La parlamentaria socialista también criticó que no se hayan aceptado demandas de las organizaciones como la eliminación de las tasas para la discapacidad o que sean compatibles algunos de los servicios que se prestan con las ayudas económicas eso y la financiación y la deuda han hecho al Grupo Parlamentario Socialista tomar esa decisión de abstenerse.
Begoña García reconoció, por otra parte, que hay iniciativas interesantes que suponen avances como las relativas a implantes cocleares, programas específicos, eliminación de barreras, para facilitar a las familias la escolarización, etc.
“Consideramos que el PP vuelve a lesionar el interés de los dependientes y discapacitados y mientras en las resoluciones de la Comisión de Discapacidad habla de la necesidad de incrementar las plazas, está planeando incoherentemente la desaparición de 104 plazas del Centro Ocupacional de Espinardo. “Por un lado quieren consenso, pero con unas condiciones absolutamente inaceptables para los dependientes, los discapacitados y sus familias”.