El PSOE de Cartagena exige la apertura inmediata con carácter público de la residencia de Fuente Cubas y que no se privatice

Ana Belén Castejón presentará una moción en el próximo Pleno del Ayuntamiento exigiéndole a la alcaldesa que defienda los intereses de los más necesitados en Cartagena e impida esta privatización


17/11/2013
La secretaria general del PSOE de Cartagena, Ana Belén Castejón considera “inadmisible e lerable” que el Equipo de Gobierno del PP permita que la residencia de Fuente de Cubas, caracterizada por ser la única de carácter público del municipio de Cartagena, sea finalmente fruto de un concierto con residencias privadas y se niegue a los ciudadanos de Cartagena la posibilidad de optar a un servicio en condiciones asequibles.

En una respuesta del concejal del Área de Atención Social, Antonio Calderón, a la pregunta formulada por Castejón sobre la apertura de la residencia y las gestiones realizadas por el Ayuntamiento queda patente “la dejadez y poca contundencia del Ayuntamiento en este tema, ya que se conforma con la réplica dada por la consejera de Sanidad al Grupo Parlamentario Socialista en la que dice que “no tiene ni fecha ni presupuesto para abrir esta residencia».

Castejón señaló que “es inaceptable que la alcaldesa de Cartagena no se haya pronunciado al respecto ni haya exigido al Gobierno regional su puesta en marcha y gestión pública para que Cartagena rentabilice la importante inversión realizada con dinero público en su remodelación. La alcaldesa tiene que dar explicaciones de los motivos que llevan al PP a conformarse con la idea de que se privatice esta residencia”.

La secretaria general de los socialistas cartageneros afirmó que esta infraestructura es “muy importante para dar respuesta a un gran número de personas en situación de dependencia del municipio, ya que gran parte de estas personas necesitarán plazas de residencias y de centros de día”.

Ana Belén Castejón añadió que “es un auténtico despropósito que tres años después de finalizar las obras, esta residencia haya permanecido cerrada y sin fecha para su reapertura, teniendo en cuenta que su remodelación ha costado 4,9 millones de euros”.

Recordó que el 21 de abril de 2006, el Consejo de Gobierno autorizó el gasto para la contratación de las de la obras de remodelación, que inicialmente ascendían a 3,7 millones de euros y que acabaron costando alrededor de cinco millones de euros. Ese mismo año se iniciaron esas obras, con un plazo de ejecución de 26 meses, pero no finalizaron hasta finales de 2010.

“Los socialistas no entendemos que el Gobierno del PP, tras haberse gastado siete millones de euros de dinero público en su remodelación (5,7 millones euros) y casi un millón en equiparla, ponga ahora esta residencia en manos de una empresa privada para que gestione el servicio. Tampoco se justifica tanta demora en su remodelación y equipamiento para que al final esas plazas se privaticen con el dinero publico que hemos pagado TODOS los contribuyentes”.

Ana Belén Castejón ha anunciado que va a presentar una moción en el próximo Pleno del Ayuntamiento exigiéndole a la alcaldesa “que defienda los intereses de los más necesitados de Cartagena y lo demuestre con fuerza y garra ante el Gobierno regional, para impedir que se privatice la residencia de mayores de Fuente de Cubas”.