19/02/2014
La responsable de Política Social del Grupo Parlamentario Socialista, Teresa Rosique, ha defendido hoy una moción en el Pleno de la Asamblea en la que pedía la creación de una Comisión Especial para analizar el cumplimiento de la Ley de Renta Básica en la Región de Murcia. La mayoría del Partido Popular en la Cámara ha rechazado esta petición.
Rosique explicó que son muchos los incumplimientos repetidos sobre la Ley de Renta Básica que viene denunciando el Grupo Socialista. En opinión de la diputada, “la falta de voluntad política para aprobar el reglamento que la desarrolla, las cuantías que se conceden o los planes de inclusión que no se aprueban, son cuestiones que vienen siendo denunciadas también, de forma reiterada por todos los sectores sociales comprometidos con la pobreza y la exclusión social”.
Informe de Funcas
Los últimos datos facilitados por Funcas revelan que la Región está a la cabeza en índice de pobreza también el Gobierno de España en respuesta al Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso ofrece una dramática realidad: 19.400 hogares de la Región no perciben ni salario ni pensión ni subsidio ni prestación por desempleo y, de ellos, 9.100 cuentan con al menos un menor de 16 años. “Esto evidencia, una vez más, el incumplimiento del Gobierno de Valcárcel de la Ley de Renta Básica en la Región de Murcia”.
“Estamos ante un drama social de primer orden al que el Gobierno regional reiteradamente se niega a dar respuesta, a pesar de estar obligado por ley a resolverlo”.
Teresa Rosique señaló, por otro lado, que el dinero presupuestado para 2014 “es a todas luces insuficiente y, de no incrementarse, seguirá dejando sin Renta Básica a miles de familias en esta Región. En este momento, solo perciben la Renta Básica 1.500 familias”.
Tanto la Red de Lucha contra la Pobreza como las propias organizaciones sociales, así como el Colegio de Trabajo Social vienen denunciando esta insostenible situación y demandando de manera permanente el cumplimiento de la Ley de Renta Básica.
Las previsiones de Cáritas para 2014, con 120.000 usuarios o las realizadas por el Banco de Alimentos de un 20 por ciento de aumento de usuarios, ponen de manifiesto, según la diputada socialista, “que la única salida que tienen miles de familias en esta Región es la de acudir a la caridad o la solidaridad cuando existe una Ley que les garantiza un derecho de justicia social, que desde 2007 vienen incumpliendo Valcárcel y su gobierno”.
El Grupo Parlamentario Socialista, consciente de esta situación presentó enmiendas a los Presupuestos regionales para 2014, con objeto de que la partida para Renta Básica contara con una consignación de 40 millones de euros y no de 6,7 que es lo que ha aprobado el Gobierno regional.
El Grupo Parlamentario Socialista considera imprescindible la creación de una Comisión Especial que aborde la aplicación de la Ley de Renta Básica en nuestra Región Comisión en la que solicitarán la comparecencia del Gobierno, la Red de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social, Colegio de Trabajo Social, sindicatos más representativos y ayuntamientos, entre otros. “Lamentablemente, el Partido Popular ha dejado claro que los más desfavorecidos no están entre sus prioridades”.