El PSOE pide la comparecencia de la consejera para que dé cuenta de las sentencias judiciales contra la Comunidad por la incorrecta aplicación de la Ley de Dependencia
La diputada, Teresa Rosique afirma que, según la información de que dispone el PSOE, son ya 5 los fallos judiciales que dan la razón a los dependientes que reclamaron sus derechos
12/05/2014
La responsable de Política Social del Grupo Parlamentario Socialista, Teresa Rosique, ha solicitado la comparecencia de la consejera de Sanidad y Política Social, Catalina Lorenzo, para que dé cuenta de las sentencias judiciales contra la Comunidad Autónoma por la incorrecta aplicación de la Ley de Dependencia en la Región.
Rosique manifestó que “los tribunales de Justicia están dejando al descubierto la negligente e injusta aplicación de la Ley de Dependencia en nuestra Comunidad por parte del IMAS”. De hecho, están dando la razón a reclamaciones de los dependientes o de sus familiares, respecto a los recortes realizados en esta materia desde la Administración regional.
En 2013 fueron tres las resoluciones judiciales que fallaron en contra de la Comunidad Autónoma, a las que se han sumado otras dos sentencias en lo que va de 2014.
La diputada socialista señaló que en estas sentencias judiciales “queda patente cómo el incumplimiento del plazo de seis meses que la Administración regional tiene por ley para resolver los expedientes ha sido sistemáticamente incumplido. La Administración regional, aprovechándose de su propio incumplimiento, ha venido aplicando con carácter retroactivo los sucesivos e imparables recortes aprobados tanto por el Gobierno de España como por el Gobierno regional”.
Rosique señaló que términos como “retraso culpable en la tramitación del procedimiento que adquiere la condición de daño antijurídico” o “fue rebasado en más del doble sin que la Administración hubiere cumplido su obligación y sin que haya alegado o probado causa alguna que le haya impedido su observancia”, o esta otra: “funcionamiento anormal de la Administración, incompatible con los estándares de razonabilidad” son expresiones utilizadas en las dos últimas sentencias para justificar el fallo contra la Comunidad Autónoma y dar la razón a los reclamantes.
En diciembre de 2012, el entonces defensor del Pueblo ya advirtió a la Comunidad que aplicar con carácter retroactivo los recortes en materia de dependencia a personas que habían superado ya el plazo de 6 meses, en que la Administración está obligada a resolver sus expedientes, suponía prevaricar. A pesar de dicha advertencia, el IMAS siguió adelante “con esta injusta actuación”, que ahora han anulado los tribunales de Justicia.
Teresa Rosique aseguró que “hoy más que nunca está justificada la petición que el PSOE ha realizado para que se cree una Comisión de Investigación en la Asamblea Regional un instrumento que analice la aplicación de la Ley de Dependencia en nuestra Comunidad, algo que ha rechazado el PP con su mayoría de votos”.
La parlamentaria socialista agregó que la consejera debe dar explicaciones en la Asamblea sobre los fallos judiciales en contra de la Comunidad Autónoma por la incorrecta aplicación de la Ley de Dependencia. Asimismo, debe aclarar qué actuaciones va a llevar a cabo para corregirlos, no solo en los casos que cuentan ya con una sentencia judicial, sino además en todos aquellos de similares características con los que también se esté incumpliendo esta Ley, aunque no se hayan producido reclamaciones.