El PSOE denuncia que Lorca no es un asunto de Gobierno para el PP

La portavoz Begoña García Retegui afirma que cada consejero va a lo suyo “y si antes no había dirección de orquesta, ahora no hay ni partitura ni orquesta”


24/06/2014
La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Begoña García Retegui denunció tras la Junta de Portavoces que “Lorca no es un asunto de Gobierno para el Partido Popular”. Estas declaraciones son a causa de que ha quedado aplazado sine die el debate monográfico solicitado por el PSOE. La razón alegada para esta negativa se basa en problemas de agenda del consejero.

García Retegui indicó que “no entendemos que un problema de agenda de un consejero se convierta en el principal obstáculo para que se celebre un debate monográfico sobre Lorca en la Asamblea Regional, cuando podría venir otro consejero a dar cuenta de la situación”.

El Grupo Parlamentario Socialista había solicitado un debate monográfico para hablar sobre la reconstrucción y situación de Lorca tanto por el terremoto como por las riadas. “Denunciamos la falta de sentido de gobierno, donde cada consejero va a lo suyo y si antes nos quejábamos que no había dirección en la orquesta, ahora podemos afirmar que no hay ni partitura ni orquesta”.

El pasado año en el Debate sobre el Estado de la Región se aprobó una resolución por unanimidad instando al Consejo de Gobierno a la creación de un grupo institucional de seguimiento y control del Plan de Reactivación económico y social Lorca+. En dicha resolución se reclamaba que se garantizara la llegada de los fondos asignados a los afectados por los terremotos y que se continuara apoyando y colaborando en la reparación y recuperación de las infraestructuras y servicios públicos, agrícolas y ganaderos de los municipios de nuestra Comunidad Autónoma afectados por la pasada riada del 28 de septiembre de 2012. Algo que se ha incumplido.

Transparencia
Por otra parte, la portavoz socialista informó que a partir de la próxima semana se reanuda la Comisión de Transparencia en la Asamblea Regional. El PSOE mantiene su Proposición de Ley y quiere que se incorporen las propuestas de los ponentes que vengan a la Asamblea como son los colectivos de Pacto por la Transparencia, Federación de Municipios, Consumur y profesores universitarios que puedan hacer sus aportaciones.

Begoña García añadió que la pregunta que les van a hacer es si consideran compatible con la transparencia que el Gobierno regional tenga cargos imputados, cargos condenados en la Asamblea Regional y que no se conozcan las agendas del presidente y del Consejo de Gobierno.