García Retegui: `Valcárcel huyó a Bruselas, la región cambió de gobierno, pero Garre no ha cambiado las políticas`

La portavoz socialista denuncia que el Gobierno Regional esté más preocupado por solucionar sus problemas internos relacionados con la corrupción que de responder a los verdaderos problemas de la ciudadanía


25/07/2014
La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Begoña García Retegui, ha hecho este viernes balance del curso político 2013-2014, destacando la marcha de Valcárcel como uno de los hechos más significativos: “La huída de Valcárcel ha propiciado un cambio de gobierno, pero Garre no ha cambiado las políticas”, ha indicado García Retegui.

Retegui ha recordado que Valcárcel dejó a presidencia de la región sin haber dado ni una sola explicación, sin dar cuentas de su gestión tras diecinueve años al frente del Gobierno Regional: “Valcárcel se ha marchado con muchos deberes pendientes, dejándonos déficit, deuda, paro, pobreza, un aeropuerto cerrado que pagamos los murcianos y sin cumplir los acuerdos de 2006 para la llegada del AVE”.

Así mismo, Retegui ha manifestado que Garre llegó “a dedo” y sin que se atisbe un solo cambio en la política del PP: “Seguimos hablando de un aeropuerto cerrado, de una financiación autonómica que compromete las arcas regionales y de un gobierno sometido a los dictados de Madrid sin exigir cambios en la financiación, un gobierno que inició su andadura con dos consejeros imputados, que como el anterior, está más preocupado en los asuntos internos del PP relacionados con la corrupción, que de los asuntos que preocupan y ocupan a los ciudadanos”.

La portavoz socialista ha hecho un repaso por la actividad parlamentaria del PSOE: “Hemos puesto sobre la mesa cambios en la política fiscal para que paguen los que más tienen, pero no hemos arrancado nada al PP, ni siquiera para la distribución de fondos para la pobreza, o para la Renta Básica de Inserción”.



“No ha llegado ni un euro de la Comunidad para abrir comedores escolares este verano, a pesar de la promesa de Garre. Estamos viendo como se incrementan las listas de espera de la sanidad, como se cierra el Rosell y plantas de hospital y consultorios. Y a pesar de haber pedido un decreto de sequía, el Gobierno de Garre no se lo ha exigido a Rajoy, sometiéndose una vez más a lo que dice Madrid”, ha explicado.

García Retegui ha denunciado que el Gobierno Regional incumple las resoluciones de los debates en la Asamblea y que también se incumplen los acuerdos en materia de empleo, de discapacidad y de pobreza, y ha informado de que el Grupo Parlamentario Socialista ha presentado casi 1.700 iniciativas en la Asamblea Regional en el ultimo año, muchas de ellas relacionadas con la financiación autonómica o con la petición de recursos para la prestación de servicios públicos.

La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista ha anunciado que pedirá la comparecencia de Garre para que explique si se cerrará el aeropuerto de San Javier, como exige Bruselas y, de ser así, cuánto costará el cierre y quién se hará cargo del pago.

Por otro lado, el Gobierno Regional presenta hoy su estrategia de empleo, a pesar de no haberse debatido en la Asamblea Regional y de no haber permitido que los grupos parlamentarios hagan aportaciones: “Como mínimo esta estrategia debería haber pasado por la Comisión e Empleo de la Asamblea. Algunas medidas son positivas, pero hay otras que se acordaron hace más de un año en la Asamblea y que no se han puesto en marcha. Además, esta estrategia tiene menos recursos de los que tenia el SEF hace tres años”.

“Se nos avecinan nuevos recortes y el Grupo Parlamentario Socialista estará en la Asamblea para seguir defendiendo los intereses de la mayoría, que a día de hoy no han encontrado en el Gobierno de Garre ninguna mejoría a su situación personal ni colectiva”, ha concluido.