- POBREZA

9 de noviembre de 2018



INAUGURACIÓN
José Antonio Serrano. Jefe del Servicio de Urgencias H. Morales Meseguer. Candidato alcaldía Murcia


INAUGURACIÓN
Diego Conesa Alcaraz. Secretario General del PSRM-PSOE.



INAUGURACIÓN
M Luisa Carcedo. Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.


El Tercer Sector como Agente Social.
Luciano Poyato. Presidente Plataforma Nacional Tercer Sector.



Aporofobia, una amenaza para la democracia.
Joaquín Sánchez. “el cura de la PAH”


Políticas Sociales: enfoque transversal.
Juan A. Illán. Plataforma del Tercer Sector R. de Murcia.



Erradicación de la Pobreza.
Rosa Cano. EAPN.


Erradicación de la Pobreza.
María Fuster. Colegio de Psicólogos.



Erradicación de la Pobreza.
Juan Carrión Tudela. Colegio Trabajadores Sociales.


Erradicación de la Pobreza.
Miguel A Martínez. Colegio Educadores Sociales.



Servicio Sociales de Atención Primaria.
Nicolás Martínez. Director Centro SS Ciudad de Murcia.


Discapacidad. Mujeres capaces.
Teresa Lajarín. Pta Comisión de la Mujer e Igualdad del CERMI RM.



Inserción Laboral. Oportunidades ante la nueva Ley de contratos del Sector Público.
José Manuel García. Asociación de Empresas de Inserción(Adeirmur).


Inmigración, refugiados.
Juan Antonio Segura. Presidente Comisión de Integración del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes.



Promoción de la autonomía personal.
Pedro Martínez. Delegado para la autonomía personal del CERMI. Presidente del CERMI RM.


Clausura:
Begoña García Retegui. Secretaria de Política Social, Dependencia y Discapacidad del Comisión Ejecutiva Federal del PSOE.


+ SALUD

10 de noviembre de 2018



Salud Infantil.
Dr. Juan Antonio Ortega. Director Unidad de Salud Medioambiental Pediátrica. H.U. Virgen de la Arrixaca.


Promoción de salud y participación comunitaria.
Dr. Mario Soler. Médico de Familia.



Observatorio de salud de Asturias: de la información a la acción.
Rafael Cofiño. Dirección General Salud Pública. Principado de Asturias.


La atención primaria como eje del sistema.
Emilia Salmerón. Enfermera (Exvocal Colegio Enfermería).



La atención primaria como eje del sistema.
Mª Dolores Mejías. Colegio de Fisioterapeutas.


La atención primaria como eje del sistema.
José Luis Cebrián. Colegio Oficial de Médicos.



Escuelas de pacientes. eSalud.
Dr. Joan Carles March. Escuela Andaluza de Salud Pública.


Detección/Intervención precoz de la Violencia de Género desde Atención Primaria.
Juana T Jiménez. Trabajadora Social C S Floridablanca y Bº del Carmen, Murcia.



Los RRHH en el Sistema Sanitario.
Mª Angeles del Amo. UGT.


Los RRHH en el Sistema Sanitario.
Mª José Campillo. CESM.



Los RRHH en el Sistema Sanitario.
Mª Jesús Gómez. CCOO.


Listas de espera: síntoma o enfermedad.
José Aguilar. Unidad de Mama. H. Universitario Morales Meseguer.



La atención a la cronicidad: "La voz del paciente".
Asociaciones de Enfermedades crónicas.


Retos del Sistema Sanitario en la R. de Murcia: desde los usuarios.
Teresa Martín. Asociación Usuarios de la Sanidad Pública.



Retos del Sistema Sanitario en la R. de Murcia: desde los profesionales.
Abel Novoa. Asociación Defensa Sanidad Pública.


Replanteando el abordaje de la Salud Mental.
Delia Tophan. Federación de Salud Mental Región de Murcia.
Mª José Lozano. (AEN).
Esperanza Parra. Asociaciónes en Primera persona.
Isidro Ibarra. UMAD.



Más “cuidar”, menos “humanizar”.
Antón Reina. Enfermero.


En la Investigación está el Progreso.
Salvador Martínez. Director del Instituto de Neurociencias de la UMH-CSIC.



Financiación del Sistema.
Fernando I Sánchez. Profesor Dpto. Economía Aplicada UMU.


Clausura:
Diego Conesa Alcaraz. Secretario General del PSRM-PSOE.